Experiencia docente con colectivos vulnerables Experiencia profesional en el sector
CONTENIDO
«1. Manejo de caja: apertura y cierre. Fondo y arqueo de caja. 2. Codificación de productos. 3. Principios del método ciego: posición de la mano. 4. Teclas deudoras y teclas acreedoras. 5. Terminales de punto y medios de pago. 6. Medios de lectura electrónica. 7. Sistemas de seguridad en el comercio. 8. Identificación de billetes falsos. «
Metodología
General
A lo largo de esta acción formativa emplearemos una metodología participativa, colaborativa y constructivista, basada en los siguientes principios metodológicos:
Orientada al empleo
Atenderemos todos los aspectos técnicos requeridos para esta capacitación profesional, así como las competencias transversales que consideremos imprescindibles para contribuir a la inserción laboral.
Socializadora
Favorecer las relaciones interpersonales de los participantes les ayudará a mantener un trato adecuado con su grupo de iguales y supervisores en un puesto de trabajo.
Significativa
Al inicio de la acción formativa, realizaremos actividades grupales para conocer el nivel de conocimientos que poseen los participantes sobre el tema y obtener el punto de partida donde construir esquemas de conocimiento.
Abierta y Flexible
La programación será ajustada a las características específicas del grupo y tendrá en cuenta, en la medida de lo posible, las propuestas de los participantes que guarden relación con el tema a tratar y aporten valor.
Gamificada
La gamificación consiste en incluir elementos lúdicos y aplicar dinámicas propias de los juegos en el proceso de enseñanza-aprendizaje con el fin de potenciar la motivación y la participación del alumnado.
Vivencial
Las actividades de aula serán el vehículo para que experimenten los procesos, sin que caigan en una mera acumulación de conocimientos, favoreciendo el aprendizaje constructivo
Específica
Los principios metodológicos descritos, van a dirigir nuestra metodología específica: Learning by doing. Esta metodología propone una enseñanza basada en la acción. Para ello, se realizan simulaciones en el aula empleando el material específico que aportamos. De este modo, acercamos a los participantes a la realidad del puesto que van a cubrir convirtiéndoles en aprendices activos y, por consiguiente, en protagonistas de su propio aprendizaje.